La santidad del Shabat – La democratización religiosa

VAYAKHEL - Éxodo XXXV - XXXVIII,20 - PEKUDEI Éxodo XXXVIII,21 - XL

La Torá nuevamente insiste sobre la naturaleza especial del Shabat y en especial acerca de la necesidad de abstenerse de melajá, que es el trabajo prohibido en ese día sagrado. El texto hace mención específica de no encender fuego en Shabat. Según nuestros jajamim hay treinta y nueve categorías de actividades manuales que están prohibidas en Shabat, incluye la de no encender fuego alguno, señalada en nuestro texto. ¿Por qué se menciona como un aparente ejemplo de los trabajos prohibidos, pinkt (especialmente) lo tevaarú esh, “no encenderéis fuego”? Respondiendo a esta inquietud, el Talmud, cita una diferencia de opinión entre Rabí Yosí y Rabí Natán. Según Rabí Yosí, la mención específica de esta prohibición, parece un caso excepcional, que sirve para enseñar que el castigo por encender fuego en Shabat es menor que el que se recibe por desobedecer cualquier otra melajá. Según Rabí Natán de  nuestro texto se deduce, que cada desobediencia resulta en un castigo aparte. O sea, la trasgresión de dos prohibiciones en Shabat, significa recibir dos castigos.

Una lectura objetiva del mismo texto, en cambio, nos sugiere que el encendido del fuego es el ejemplo típico de lo que no debe hacerse en Shabat. Después de todo, el fuego y el calor son los agentes que utilizamos generalmente para transformar la naturaleza y sus elementos, o para darle un uso diferente a las cosas. Por ejemplo, no se debe cocinar en Shabat, porque por efecto del calor  los alimentos se vuelven comestibles. El Talmud especula que el “primer invento” de Adam fue la utilización del fuego, el instrumento necesario para todo avance tecnológico. El desarrollo de la civilización, tal como la conocemos, es inconcebible sin el uso del fuego. La idea básica de “no trabajar en Shabat” busca aparentemente que el hombre puede utilizar y aprovechar lo que existe en la naturaleza, pero al mismo tiempo debe abstenerse de toda actividad de creatividad intencional. O sea que no se debe pulsar el interruptor de electricidad, porque al hacerlo, se propicia que la electricidad existente en los cables, se transforme en la luz que irradia del bombillo. Antes de pulsar el interruptor no se puede leer en la habitación por la oscuridad, pero después sí se puede. Con mi acción he transformado y alterado el uso que se puede dar a esa habitación en particular, y por ello, la prohibición. La abstención de toda actividad creativa en Shabat, hace que reconozca y admita, simbólicamente, que el auténtico creador del universo es Dios, porque El también cesó de crear en ese séptimo día.

Las treinta y nueve categorías de “trabajos prohibidos” en Shabat pueden agruparse bajo tres renglones generales de acuerdo con el Dr. Michael Gutmann en su “Trabajo en Shabat de acuerdo con la halajá”. Estos son los “trabajos” relacionados con la agricultura, los que están presentes generalmente en la preparación de los alimentos y los que se utilizan en la artesanía. Bajo el rubro de la agricultura nos encontramos con la prohibición de sembrar, arar, segar, cosechar, trillar, aventar y separar. Con referencia a la preparación de los alimentos no se debe moler, amasar y hornear.

Dado que la instrucción de “no trabajar en Shabat” se repite junto con las instrucciones acerca de la construcción del Mishkán, deducimos que efectivamente están prohibidos en Shabat todos los trabajos que fueron necesarios para la construcción de este tabernáculo. Numerosas actividades del Mishkán eran operaciones textiles tales como esquilar, blanquear, desplumar y teñir la lana. Además, se realizaban operaciones tales como hilar, tejer, empalmar, desatar, coser, rasgar. Igualmente, los trabajos involucrados en la elaboración del cuero tales como cazar, sacrificar, despellejar, curtir, raspar, cortar, escribir, borrar. Incluidos, desde luego, en la erección de este Mishkán están el construir y el destruir. Bajo el rubro de los trabajos de orfebrería se incluye encender, apagar y terminar. Por último está la prohibición de no transferir un objeto de un dominio privado a un dominio público y viceversa; y el transporte de un objeto en el mismo dominio público.

Las melajot, que son las categorías de trabajo arriba mencionadas, contienen prohibiciones adicionales que se derivan de ellas y cuya suma global es impresionante. Nuestra conclusión inicial podría ser por lo tanto, que en el día de Shabat la obsesión constante es con todo lo que “no” debemos hacer. “No hagas” parece ser la esencia del día sagrado. Para algunos, pueda ser que sea así. La tradición, en cambio, enseña algo muy diferente. El espíritu y la intención de la multiplicidad de estas prohibiciones propicia el que podamos, alejarnos airosamente de nuestros quehaceres mundanos para que tengamos la oportunidad de concentrarnos en otras actividades, tales como el estudio y la reflexión, la conversación y la compenetración con los diversos miembros de nuestras familias, que son, después del todo, las cosas, los seres y las relaciones que tienen trascendencia y propósito en nuestras vidas mortales.

¿Es acaso la concepción halájica del Shabat compatible con la vida moderna? En una sociedad donde los medios de comunicación lo son todo, ¿es posible aislarse, por un período de veinticuatro horas semanales, del obligado uso del teléfono, de la televisión y del automóvil? La respuesta ni es obvia ni fácil. Requiere una dosis especial de disciplina encerrarse en una “fortaleza judaica auténtica” en Shabat, después de haber compartido durante seis días de cada semana, el ritmo de vida y los avanzados tecnológicos de  nuestros tiempos. En tiempos anteriores el problema era más agudo aún por la escasez de los medios de subsistencia. El no trabajar un día, significaba que no se comía un día.

A fin de cuentas, la observancia de las leyes de Shabat, tiene que ser el resultado de una firme decisión muy personal, lo que, desde luego, tienes invariablemente, grandes consecuencias. Asher Ginsburg, mejor conocido como Ajad Haam, solía citar que “más que los judíos cuidaran el Shabat, el Shabat cuidó de los judíos”. Existe una identificación y una simbiosis entre el Shabat y el judío, que son difíciles de delinear con precisión. En los albores del movimiento Reformista en el judaísmo se hizo el intento de sustituir el domingo por el Shabat. ¿Cuáles fueron las consideraciones para este paso, que fue abandonado con el tiempo? Hay quienes sostienen que la decisión fue tomada para facilitar la asistencia a la sinagoga en épocas cuando el sábado era un día laboral para las grandes mayorías. Otros sostienen que fue un intento adicional de “cristianizar” el judaísmo y de diferenciar al judío lo menos posible de los otros miembros de la sociedad que le ofrecían, por primera vez, la opción de la ciudadanía. El cambio del domingo por el Shabat, le daba la posibilidad al judío de asistir a su propia “iglesia” judía el mismo día en que el resto de la población se dirigía a las iglesias cristianas. De una manera u otra, el judaísmo no pudo absorber esta obvia imitación y retornó a la celebración del Shabat, mientras los reformistas siguieron con sus novedosos principios ideológicos.

La recitación inicial de seis salmos que aluden a los seis días de la semana en el rezo de Kabalat Shabat, fue instituido por los Kabalistas de Tzefat. Estos místicos solían salir a los campos durante crepúsculo del viernes para recibir a Shabat malketá, a la “Reina de Shabat” que se acercaba. Encontramos el origen de esta costumbre en el Talmud donde se relata que los sabios vestidos con sus mejores ropas solían saludarse diciendo, “vamos a recibir a la Reina Shabat”. Lo que se decía en forma simbólica en los tiempos del Talmud, se sentía aparentemente como una realidad en el mundo de la Kabalá. Y en nuestros tiempos también, toda familia que observa el Shabat puede dar testimonio de que existe una paz y un manto de santidad que envuelve todos los rincones de ese hogar donde las leyes de este día son consagradas.

PEKUDEI

La democratización religiosa

Éxodo XXXVIII,21 – XL

                                     

La construcción del Mishkán, que es el tabernáculo que le servirá a nuestros antepasados en su culto al Creador, recibe minuciosa atención en nuestros capítulos. Tal como conocemos de las lecturas anteriores, no es ésta la primera vez que nuestro texto detalla los diferentes objetos y trabajos que fueron necesarios para el Mishkán. Algunos expositores e intérpretes bíblicos se esfuerzan por encontrar un razonamiento para esta insistencia y repetición. Antes de intentar responder a esta interrogante, es importante notar cierta modalidad en el proceso de la construcción de este Mishkán.

El Mishkán se construye con la participación de toda la sociedad. Se exhorta a cada miembro para que contribuya con majtzit hashékel, que es una cantidad igual para todos, para evitar posiblemente que alguna persona o grupo se apodere de la conducción y del funcionamiento de este Mishkán. En cierta forma, los kohanim que componen el sacerdocio del culto, no tienen exclusividad del recinto sagrado, porque el pueblo, en su totalidad, ha participado en su construcción y continuará haciéndolo con su mantenimiento y con sus contribuciones para las necesidades de este Mishkán. El aporte de los diferentes materiales necesarios para la construcción del Mishkán le ha dado a cada uno una vía adicional para expresar de manera concreta su inquietud y fervor religiosos. El judío se sentirá, de aquí en adelante, involucrado personalmente y como factor activo en el culto de la fe, hecho que es una característica esencial y un pilar fundamental de la tradición judía.

Al entrar a una sinagoga se nota de inmediato la diferencia entre ésta y otros templos. No existe un oficio o sacrificio simbólico ofrecido por un sacerdote. El jazán que dirige los rezos en la sinagoga, (aunque con algunas excepciones) viene a ser en gran medida, director de orquesta que pone orden a la recitación de las plegarias por parte del público asistente, el que a su vez, tiene que ser un participante activo en todos los aspectos del servicio religioso. En un principio, durante el culto en la sinagoga, cada persona llamada para una aliyá, que es la lectura de la Torá, efectivamente leía, él mismo, los versículos de la porción que se le había asignado. Pero cuando los jajamim notaron que en los oficios había feligreses que no podían cumplir con esta tarea y, que por lo tanto, quedaban discriminados, optaron por delegarle a una persona, designada de antemano (báal keriá), para que a nombre de todos declamara y cantara la lectura.

La enseñanza judía, por lo tanto, es diferente a la de otros, y hasta revolucionaria, porque arrebata el monopolio del sacerdocio en el culto religioso. Durante la última etapa de nuestra historia, anterior a la destrucción del Beit HaMikdash, que era el Templo sagrado de Jerusalem, se acentuó la rivalidad entre dos de las corrientes existentes. Por un lado estaban los Tzedukim, Saduceos que representan básicamente a los kohanim que componen el sacerdocio, y por el otro lado encontramos a los Perushim, Fariseos que agrupa a los jajamim que son los maestros y estudiosos de la tradición.

La destrucción del Beit HaMikdash aceleró esta rivalidad que culminó con el predominio intelectual de los Perushim. Estos últimos interpretaron las Sagradas Escrituras y estamparon con sus enseñanzas la esencia de la práctica y de la fe judía. Su obra magna es el Talmud que recoge las discusiones y las polémicas de las grandes academias de estudio de Babilonia y de Palestina. Desde cierta estrecha, pero afinada perspectiva, el Talmud revela, de manera más auténtica que la misma Biblia, el geist del judaísmo. El Talmud nunca podría ser incorporado a la vida de otro grupo si este grupo no abandonase previamente su identidad anterior. La Biblia, en cambio, fue adoptada por el cristianismo, el cual aunque similar en algunos aspectos, es muy diferente y “otro” del judaísmo en un gran número de proposiciones fundamentales. La mencionada participación mancomunada en la construcción del tabernáculo en el desierto, constituye, entonces, un primer paso para la “democratización religiosa popular” que será una premisa fundamental del judaísmo.

La decisión Divina de ordenar la construcción de este Mishkán parece ser, como ya anotamos en un capítulo anterior, un compromiso con la noción de la existencia de un Dios que no es visible. El pueblo exige alguna representación tangible de un concepto que es enteramente abstracto. No era posible borrar rápidamente la memoria de la experiencia egipcia de centenares de años. Por lo tanto, el Mishkán y la menorá y todos los objetos que contiene este recinto sagrado son símbolos de ideas que fueron revolucionarias en su momento, pero que representan, al mismo tiempo, verdades permanentes.

Por siglos, incluyendo el de la gloriosa época de la construcción del Beit HaMikdash durante el reino de Shelomó, continuó la lucha por desterrar las costumbres y las ideas paganas del seno de nuestro pueblo. El monoteísmo no se impuso de inmediato con la maravillosa revelación en el Monte Sinaí. Fue necesario destruir numerosos ídolos y falsos conceptos, en un proceso de maduración y desarrollo de las nuevas ideas que revolucionarían al mundo entero.

La destrucción del segundo Beit HaMikdash y el destierro de nuestros antepasados causaron un trauma nacional de enormes proporciones. En el exilio no había la posibilidad de ofrecer los sacrificios que constituían el culto diario en el Beit HaMikdash. La etapa que había comenzado con el Mishkán después del Éxodo de Egipto había llegado a su conclusión. Peligraba ahora la estabilidad de la fe en el Dios único que finalmente se había arraigado y formaba parte de la identidad judía. El Beit HaMikdash no es portátil y no podía ser incorporado a un nuevo estilo de vida religiosa fuera de la tierra ancestral.

En este momento de la historia se impone con mayor fuerza la perspectiva de los Perushim que toman para sí la bandera del estudio y del esfuerzo por una comprensión más profunda de los principios de la tradición religiosa. Con la pérdida del culto de los kohanim que se realizaba en Jerusalem, surgen las academias y las tertulias. Aflora con vigor la Sinagoga, cuyas raíces se habían constituido, tímidamente, durante el último período de la existencia del Beit HaMikdash. La figura del Rabí (rabino) que es el maestro, el experto intérprete de la tradición, adquiere prominencia en la jerarquía religiosa. En algún momento de la Edad Media, nos encontramos con la profesionalización de este Rabí que percibe una remuneración de la comunidad (equivalente a lo que hubiera percibido por otro oficio, si le dedicase un tiempo similar) a fin de entregarse, a tiempo completo, al estudio y a los quehaceres espirituales de la sociedad.

De tal modo, se da la transición de una fe cuyo centro físico está en Jerusalem, a una tradición que puede ser transportada y llevada a los confines del mundo. El sacrificio tiene que ofrecerse en el Beit HaMikdash, pero las oraciones y el estudio no están circunscritos a un área geográfica. Esta nueva adaptación de la fe, obligada por el exilio, reforzó la determinación por la sobrevivencia y afinó nuestro ingenio creativo en la búsqueda de nuevas modalidades para expresar las verdades espirituales que habíamos heredado. Sin embargo, la posibilidad actual de residir en Medinat Israel abre nuevas perspectivas para desarrollar con la experiencia obtenida en el exilio, una apreciación y comprensión  más profundas del gran descubrimiento del patriarca Avraham que es la existencia de un solo Dios y en consecuencia, el de la hermandad entre todos los seres humanos.

SHABAT Y EL MISHKÁN – LAS NUBES DE GLORIA DEL MISHKÁ

Vayakhel-Pekudei

Vayakhel

Paralelamente a las instrucciones relativas a la construcción del Mishkán en el desierto, edificación que servirá de modelo para el Beit HaMikdash, la Torá menciona la obligación de observar el Shabat.

Rambán señala que en muchas ocasiones la Torá advierte acerca de los peligros de la idolatría y la necesidad de cumplir con las leyes del Shabat, y de esta manera otorga una importancia especial al cumplimiento de estas dos mitsvot.

Los jajamim sostuvieron que su cumplimiento equivale al cumplimiento de todas las otras mitsvot. Dado que el Mishkán estaba dedicado al Dios único, representaba simultáneamente la negación de la idolatría y, por ello, es apropiado que la ordenanza acerca del Shabat sea recordada en el texto que especifica las leyes del Mishkán.

Otra razón para la inclusión del Shabat en los asuntos del Mishkán destaca que en el proceso de la edificación del Mishkán no se debe violar las leyes del Shabat: enseñanza que apunta al principio de que el fin no justifica los medios.

Mi colega, el rabino Shubert Spero, sugiere que se puede encontrar una enseñanza diferente en la inclusión de las leyes del Shabat en las leyes del Mishkán. El hecho es que la Torá desea establecer un equilibrio entre ciertos tipos de mitsvot empezando con los Diez Mandamientos, que contienen ordenanzas que deben regir la relación del hombre con Dios y aquellas que se refieren a las relaciones del hombre con su prójimo. La Torá señala que ambas relaciones son importantes y, por lo tanto, quien se esmera por observar las leyes del Shabat al pie de la letra, pero es omiso en cuanto a la honra del padre y la madre, está claramente incumpliendo una mitsvá que no puede ser compensada con un celo mayor acerca de otra mitsvá. De manera similar, se comete un error al considerar que las mitsvot que manifiestan un alto contenido ético, están moralmente por encima de aquellas en las cuales solamente se puede apreciar un valor ritual.

La Torá busca el equilibrio y la armonía entre todas las mitsvot, porque no se debe olvidar que el hombre está compuesto de materia y espíritu, fuerza y emoción.

El pueblo hebreo se extasió de emoción con la construcción del Mishkán y estuvo dispuesto a contribuir con el oro, la plata, el cobre y todo lo necesario para la elaboración de sus diferentes elementos. Después de siglos de esclavitud en el ambiente idólatra egipcio, podían identificarse con una edificación. En este caso, estaba claramente dedicada al Dios único. El Shabat, en cambio, representa un elemento intangible, no material. Mientras que el Mishkán era la santificación del lugar, de una casa, el Shabat apuntaba a la santificación del tiempo. Mientras que el Mishkán estaba circunscrito a un lugar que posiblemente no podía albergar a todos al mismo tiempo, el Shabat no tiene un límite físico: toda persona, en cualquier lugar, puede sentir la santidad del día.

Después de la destrucción del Beit HaMikdash en el año 70, el único recuerdo de esta edificación se concentra en las oraciones que rememoran los sacrificios que allí se ofrendaban y en el estudio de los textos bíblicos y del Talmud, que versan sobre los detalles que se debían observar en la ofrenda de cada uno de los diferentes sacrificios. En cambio, el Shabat acompañó al pueblo judío al exilio. En momentos de abundancia y pobreza, en libertad, e incluso bajo un régimen tiránico, el pueblo se esforzó por no abandonar la observancia del Shabat. De tal manera que se cumplió el edicto: más que el pueblo observara el Shabat, el Shabat cuidó al pueblo.

PEKUDEI

Cinco lecturas semanales están relacionadas con la construcción del Mishkán, el tabernáculo que servirá como la “Casa de Dios” durante los cuarenta años de travesía por el desierto después del éxodo de Egipto. La detallada descripción llega a un final en nuestros capítulos, texto con el cual también se concluye la sección Shemot del Pentateuco.

Los jajamim tuvieron grandes dificultades conceptuales con la noción de una edificación que pudiera contener a un Dios incorpóreo e indescriptible con categorías del intelecto humano. Por ello, destacaron que Dios reside dentro del pueblo. Según la feliz expresión jasídica: “Dios reside en aquellos corazones que se abren ante Su Presencia”.

Incluso el rey Shelomó, edificador del primer Beit HaMikdash que fue construido según los instructivos del Mishkán, expresó una idea similar que leemos en Melajim: “Te he construido una Casa señorial, lugar donde puedes habitar por siempre”. Pero unos versículos más adelante exclama: “¿Acaso Dios habitará realmente en la tierra? Si los cielos, en su más lejano límite, no te pueden contener, ¿cómo podrá hacerlo la Casa que he construido?”. Shelomó implora que al menos la mirada de Dios esté dirigida hacia el Beit HaMikdash, a sabiendas de que Dios no puede estar limitado al espacio físico del Templo.

Sin embargo, leemos en la Torá que “Nubes de Gloria” descendían desde los cielos como señal de la Presencia Divina que llenaba totalmente el espacio del Mishkán, de tal manera que nadie podía ingresar en el recinto durante ese período. Mientras que Rabí Akivá opina que Sucot recuerda las “cabañas” que Dios hizo para los hebreos durante su travesía por el desierto, Rabí Eliéser sostiene que la razón para observar esta festividad se debe a las “Nubes de Gloria” que protegieron y guiaron a los hebreos durante su travesía por el desierto.

Rabí Eliéser justifica la fecha de la celebración de Sucot. Con el 15 de Nisán se comienza con la celebración de Pésaj, porque coincide con la fecha del éxodo de Egipto. Shavuot se conmemora 49 días después del primer día de Pésaj, día que corresponde a la entrega de la Torá en el monte Sinaí.

¿Por qué se celebra Sucot empezando con el 15 de Tishrei cuando, en realidad, Dios protegió con sucot al pueblo hebreo durante todos los cuarenta años?

Cuando nos atenemos a la opinión de Rabí Eliéser, quien señala que la razón por la cual celebramos Sucot no son las cabañas físicas que Dios edificó para proteger a los hebreos, sino que se debe a las “Nubes de Gloria”, se debe recordar que éstas hicieron su aparición con la construcción del Mishkán. La edificación del Mishkán empezó efectivamente en el mes de Tishrei, después de Yom Kipur, día que simboliza el perdón divino por el pecado del “becerro de oro” que adoraron cuando pensaron que Moshé no retornaría del monte Sinaí. Por ello, Sucot se celebra en Tishrei.

El término “Nubes de Gloria” carece de precisión y da pie a diversas explicaciones e interpretaciones. ¿Qué quiere decir “Nubes de Gloria” cuando se habla de la “Gloria” de Dios? Tal vez esta indefinición, que conduce a pensar en categorías espirituales, puede ser utilizada como un contrapeso a la noción de un Mishkán, una “Casa” que pueda dar albergue a Dios. Casa para el Ser que desafía al hombre, cuyas limitaciones intelectuales y emocionales le hacen difícil concebir a Dios, un Ser totalmente diferente a lo que existe en el universo físico, plenamente espiritual e inmaterial.